Escuela de Oficios Panguipulli
Un espacio de capacitación, especialización, formación, comercialización y difusión de artesanía.
- Desde el 2009
- Casona Cultural de Panguipulli
- Escuela de Oficios de Panguipulli
- https://oficiospanguipulli.cl/

El objetivo de la Escuela de Oficios Panguipulli es la preservación y difusión de la identidad y patrimonio cultural de Panguipulli a través de la enseñanza de oficios que permitan a sus participantes generar ingresos durante todo el año.
Para esto se busca acompañar a las artesanas en todo el ciclo comenzado con los talleres en donde aprenden un oficio con identidad local y encuentren uno o más productos de calidad para la venta, la comercialización de estos productos, formalización de agrupaciones de artesanos para generar autonomía, y capacitación para el emprendimiento con talleres de especialización.
A los distintos grupos se les ofrecen múltiples formas de fortalecimiento y crecimiento, tanto profesional como comercial, con el desarrollo de talleres, especialización en sus áreas de trabajo y comercialización de sus creaciones.



Las Disciplinas artesanales que se desarrollan en la Escuela de Oficios de Panguipulli son: Cerámica, textilería, cestería, fieltro agujado, bordado y madera principalmente. Las artesanas bajo sus reuniones realizan el primer control de calidad, proceso de ingreso y etiquetado. La encargada de tienda revisa los productos según acuerdos con agrupaciones.

Proyectos Seleccionados
Escuela de Oficios Panguipulli
Un espacio de capacitación, especialización, formación, comercialización y difusión de artesanía.
UNAR: Unión Nacional de Artesanos y Artesanas de Chile
Actividades por el desarrollo de la artesanía, valorización de los artesanos, rescate del patrimonio y la cultura que aportan los diversos oficios de la artesanía.
Fundación Artesanías de Chile
La misión de esta fundación es preservar, proteger, fomentar y difundir los oficios artesanales tradicionales y a sus cultores, quienes forman parte del patrimonio cultural de Chile.
Artesanos en Feria
Artesanos en Feria
Agrupación Mimbrales
Mimbres de Chimbarongo
Arte Popular
Plataforma digital orientada al rescate del patrimonio cultural material e intangible, nuestras raíces y tradiciones de Chile y Latinoamérica.
Trenzados de Cutemu
Plataforma de creación, investigación, difusión, enseñanza, innovación y venta del trenzado de Cutemu.
Fundación Chol Chol
Organización sin fines de lucro, que promueve el comercio justo de fina artesanía y textilería mapuche.
Programa de Artesanía UC
Programa dependiente de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que alienta la promoción y puesta en valor de la artesanía y sus cultores y cultoras desde un espacio académico
ONA Chile
Iniciativa dedicada a entregar lo mejor del arte de origen a través de piezas contemporáneas que incorporan diseños y técnicas ancestrales
Walka Escuela y Taller Joyería
Estudio de joyería contemporánea que hoy sigue a la vanguardia latinoamericana de este particular lenguaje del diseño y arte contemporáneos.