Vamos a hablar de los siguientes temas....
El robo de celulares en Chile es un problema recurrente que afecta a la seguridad y el bienestar de la sociedad. El robo de celulares es un delito que se realiza con el objetivo de obtener el dispositivo y venderlo a un precio menor al mercado, o utilizarlo para cometer otros delitos. Los robos de celulares son especialmente comunes en las principales ciudades de Chile, como Santiago, Valparaíso y Concepción.
Los robos pueden ocurrir en cualquier lugar, pero son más comunes en lugares concurridos como estaciones de metro, paradas de autobús, centros comerciales y calles transitadas. A menudo, los robos son perpetrados por bandas organizadas que actúan en grupo y utilizan tácticas violentas para obtener los celulares. A pesar de los esfuerzos de las autoridades para combatir el robo de celulares, el problema persiste debido a la demanda del mercado informal y la falta de medidas efectivas de prevención.
Pero a partir de este pasado 27 de enero de 2023, esta situación empezará a cambiar. El Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito y ChileTelcos, le dieron el vamos a la normativa que entró en vigencia ese mismo día y va a obligar a las empresas de telecomunicaciones a bloquear los equipos robados, evitando así la comercialización de éstos en el mercado informal.

¿Cómo saber si he comprado un Celular que ha sido robado?
Para saber si has comprado un celular robado en Chile, puedes seguir estos pasos:
- Si has comprado un Celular y al encenderlo te aparece bloqueado, lo más probable es que sea robado
- Revisa el número IMEI del teléfono: Este número es único para cada dispositivo y puedes encontrarlo en la caja del teléfono, en la factura de compra o marcando *#06# en el teléfono. Si el celular está registrado como robado, contacta a la policía: Llama a una comisaría de policía y proporciona el número IMEI y cualquier otra información relevante. La policía tomará medidas para atrapar a los responsables del robo y así podrás intentar recuperar el dinero que pagaste por el celular.
- Antes del mes de Junio, las compañías de Celulares Chilenas deberán habilitar un mecanismo de acceso remoto disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender las solicitudes de bloqueo de celulares robados. Queda atento porque allí podrás comprobar si el celular que compraste había sido robado previamente.
- Si compraste el teléfono a través de un vendedor, contacta con ellos: Si compraste el teléfono a través de un vendedor, ya sea en línea o en persona, informales que el teléfono es robado y que has contactado a la policía. Pídele al vendedor que te devuelva el dinero que pagaste por el teléfono.
- Si compraste el teléfono a través de una tienda, contacta con ellos: Si compraste el teléfono a través de una tienda, informales que el teléfono es robado y que has contactado a la policía. Pide al vendedor que te devuelva el dinero que pagaste por el teléfono.
En resumen, es importante siempre verificar que tu celular no esté bloqueado antes de comprar un teléfono usado, y en caso de comprar un teléfono robado, reportarlo a las autoridades y tratar de recuperar el dinero pagado.
¿Qué puedo hacer si me han robado el celular?
Si tu celular ha sido robado en Chile, puedes seguir estos pasos:
- Rescata el número IMEI de tu celular: Este número es único para cada dispositivo y lo puedes encontrar en la caja del teléfono o en la factura de compra.
- Antes del mes de Junio de 2023, las compañías de Celulares Chilenas deberán habilitar un mecanismo de acceso remoto disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender las solicitudes de bloqueo de celulares robados. Queda atento porque allí podrás registrar el número IMEI inmediatamente se haya producido el robo y así bloquear el celular. Al registrar el número IMEI, estarás reportando que tu teléfono ha sido robado y ayudarás a evitar que sea utilizado para cometer delitos.
- Bloquea el teléfono: Puedes hacerlo llamando a tu proveedor de servicios de telefonía móvil y solicitando que bloquee el teléfono. De esta manera, el teléfono no podrá ser utilizado para realizar llamadas o enviar mensajes.
- Reporta el robo a la policía: Puedes hacerlo en cualquier comisaría de policía. Asegúrate de llevar contigo el número IMEI, la factura de compra y cualquier otra información relevante. Esto ayudará a las autoridades a recuperar tu teléfono y a atrapar a los responsables del robo.
- Busca tu teléfono: Puedes buscar tu teléfono en sitios web de venta de teléfonos usados o en mercados locales, siempre es recomendable estar pendiente de las noticias y avisos de teléfonos robados, para estar alerta.
Hasta que las compañías de Celulares Chilenas habiliten un mecanismo de acceso remoto disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender las solicitudes de bloqueo de celulares robados pueden contactar con su compañía por alguno de los siguientes canales: (Estos canales son para Retail y/o empresas, iremos actualizando a medida que conozcamos los datos para particulares. Aún así, contacten con ellos si su celular ha sido robado, allí podrán indicarles como reclamar y como bloquear el celular).
Empresa | Correo electrónico para envío de antecedentes | Teléfono de contacto | Sitio Web |
Claro | bloqueo_equipos@clarochile.cl | 800 800 066 | https://digital.clarochile.cl/wcmiframe/bloqueo-robo/ |
Entel | bloqueoretail@entel.cl | +56 9 2622 6670 | https://www.entel.cl/ Sección “Bloqueo por robo o hurto de Retail” |
Movistar | BloqueoIMEI_Roboproveedores@telefonica.com | 800 750 130 | https://ww2.movistar.cl/atencion-al-cliente/comunicados/ Sección “Regulaciones y enlaces de interés” / “Comunicados” |
VTR | bloqueo_equipos@vtr.cl | +56 22 3100 200 | https://vtr.com/ Sección “Términos y Regulaciones” |
WOM | bloqueoimeis@wom.cl | +56 22 337 7600 | https://www.wom.cl/ Sección “Términos Legales” |
Cómo Bloquear un Celular Claro por Robo o Extravío
¿Qué hacer en caso de robo o extravío de tu teléfono móvil Claro?
En caso de robo, hurto o extravío de tu celular Claro, puedes solicitar el bloqueo de tu servicio (número, chip y equipo móvil), de este modo evitarás un mal uso y costos adicionales para ti. Además, luego puedes recuperar el número de tu celular, plan, saldo y todos los servicios asociados.
¿Cómo realizar el bloqueo por robo?
Solicita el bloqueo presionando el botón «Bloquear equipo» ubicado en la pantalla de inicio de tu Sucursal Virtual Mi Claro o bien, mediante un formulario de «Consultas y Solicitudes».

También puedes bloquear tu Celular de las siguientes formas:
• Llamando gratuitamente al 800 800 066 con atención 24 horas.
• Escribiendo a las Redes Sociales de ayuda de Claro Chile @miclaro_cl en Twitter y Claro Chile en Facebook Allí te podrán atender las 24 horas.
• Finalmente también puedes acurid a tu Centro de Atención Claro Chile más cercano.
Importante:
Si tienes programa Claro up o Protección Móvil, tiebnes que bloquear tu teléfono a través de tu Sucursal Virtual. Sigue los pasos que te hemos indicado anteriormente y luego debes llamar 800 800 335 para activar tu seguro.
Antes de llamar para activar tu seguro, recuerda tener a mano:
- Nº de teléfono a bloquear.
- Marca o modelo del equipo.
- IMEI