Fundación Madrugada
Promoción de la asociatividad en los sectores productivos relativos al diseño y artesanía
- Concepción, Región del Biobío
- Fundación Madrugada
- Manufactura Nacional
- www.madrugada.cl / ig @fundacionmadrugada
Programa de intermediación que propone 4 pilares fundamentales como proyectos que interactúan entre sí, de producción, visibilización, comercialización e investigación en la búsqueda de nuevas audiencias para la artesanía y el diseño, basado en la experimentación, el conocimiento y el aprendizaje compartidos que promueve la implicación ciudadana en la producción cultural de territorios desplazados y la ciudad.
Con sede en la región del BioBio, busca la participación, conectividad, innovación, accesibilidad, diversidad y experimentación de diseñadores, artesanos y consolidación y apertura a nuevos públicos que abre un diálogo entre el afuera y hel adentro de la producción artesanal contemporánea, técnicas patrimoniales y el sector diseño invitando y apoyando a creadores y otros agentes culturales y sociales. A través de colaboraciones experimentales entre estas dos disciplinas, investiga sobre la producción y sus canales de comercialización, preocupados por el retorno social y el potencial multiplicador de sus prácticas.

La ciudad y su relación con el territorio rural es el escenario que da sentido, que completa y abre la producción experimental y artística. Manufactura Nacional conecta el dentro y fuera del espacio privilegiado del diseño y funciona como caja de resonancia de prácticas de base como la artesanía. Es el laboratorio desde el que se facilitan, apoyan y desarrollan proyectos artísticos vinculados con el interés común, preocupados con el retorno social y afectados por las necesidades y deseos de todos los que participan en ellos, y otros que aún no lo hacen. Apoya y teje alrededor de las personas y las comunidades que hacen ciudad.
Las residencias se enmarcan en la estrategia de intermediación que buscan generar una permanente transferencia y diálogo por parte de los residentes, con tiempo exclusivo para la actividad bajo selección via convocatoria abierta para Diseñadores y Artesanos que trabajen con base en la materialidades LANA-MADERA-GREDA-METAL-FIBRAS VEGETALES.
Se busca siempre el trabajo en torno a una materia prima específica y un objeto, concentrando siempre la experiencia en torno al patrimonio territorial de la materia. Tienen un acom- pañamiento contínuo en base a la metodología de residencias, en donde la producción se divide en etapas de creación que conectan con el Capital Cultural, la Materia Prima, la Tradición, la Técnica, Co-creación, Aprendizaje Colectivo, el Tejido Social, el Territorio y los Consumidores.Los objetos forman parte de una colección que se inserta en estos nuevos contexos de Habitar Conciente, desde el Slow Design como un concepto que guíe la lógica de producción anclada en el Hecho a Mano, el relato, la adaptabilidad, eficiencia, el empleo y la producción local, la trazabilidad y el compromiso con la mejora en la calidad de vida.
Manufactura Nacional es parte de la selección 2020 de la Bienal Iberoamericana de Madrid.




Proyectos Seleccionados
Labva: Laboratorio de Biomateriales de Valdivia
Conformando una nueva cultura material desde el entendimiento de nuestros territorios.
Feria Impresionante
Única feria dedicada exclusivamente al libro de artista, fanzines, grabados y otras publicaciones pensadas como obras autónomas
Marchantes
Puesta en valor de la disciplina del Diseño como dinamizador del desarrollo económico y social.
Ariaka
Gestión de proyectos culturales y productivos en diversos sectores de la industria creativa
Fundación Madrugada
Promoción de la asociatividad en los sectores productivos relativos al diseño y artesanía
Rekaba Chile
Educando en el consumo responsable, reutilización de residuos domiciliarios y reciclaje plástico a escala domiciliaria.
Local
Plataforma que busca contribuir al desarrollo del diseño nacional, generando un espacio donde las personas puedan conectarse con los creadores y sus obras.
LUP
Impulsando el desarrollo de una economía creativa, diversa y respetuosa con su entorno.
Fundación SaberHacer
Iniciativa que busca poner en valor los oficios, la manufactura y el diseño local
Fab Lab Austral UC
Promoviendo la resiliencia, fabricación e implementación de soluciones e intervenciones con significado.
Qiri
Implementación de servicios multimediales, informáticos y de agencia de diseño