Constructo
Gestión, promoción y diseminación de la arquitectura, diseño y arte de Latinoamérica y los puntos contemporáneos de convergencia.
- Santiago, Reegión metropolitana
- Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic
- Gestión y promoción dela Arquitectura
- https://www.constructo.cl




EXTRA-ORDINARY: NEW PRACTICES IN CHILEAN ARCHITECTURE CENTER FOR ARCHITECTURE, NEW YORK
Desarrollada desde Chile por CONSTRUCTO y bajo la curatoría de Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic esta exposición realizada en el Center for Architecture en Nueva York, opera desde una selección de exitosos casos de arquitectura en Chile y en el extranjero desarrolladas por arquitectos basados en Chile. En esta construcción expositiva emergen prácticas que nos muestran un nuevo panorama en las prácticas de la Arquitectura Chilena donde ya no es el paisaje y la geografía su foco central de investigación. Se exponen casos que operan desde límites disciplinares, estableciendo bordes difusos e híbridos. Ejemplos exitosos de cruces entre Arte-Arquitectura, nuevas prácticas sociales, Arquitectura efímera, consideraciones materiales y ecológicas así como nuevas tecnológicas entre otras. La muestra, desarrollada desde Artefactos arquitectónicos que permiten desplegar los casos, así como textos críticos y reflexivos sobre la situación contemporánea en la arquitectura de Chile se suman a un activo programa de conferencias e intercambio con profesionales norteamericanos. Esta exposición fue apoyada por Corporación Lomo, el Consejo de la Cultura y las Artes, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Arauco, Ignisterra y Hunter Douglas.
Center for Architecture 536 LaGuardia Place New York, NY 10012



YAP_CONSTRUCTO
El programa de arquitectura joven YAP_CONSTRUCTO (Young Architects Program), asociado al Museum of Modern Art (MoMA de Nueva York), MAXXI (Roma), Istanbul Modern (Turquía) y MMCA (Korea) es un soporte activo en la generación de nuevas oportunidades a talentosos arquitectos emergentes. El programa en Chile es dirigido por los arquitectos Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic y desarrollado por CONSTRUCTO.
Este programa anual en el que participan, desde su origen, todas las regiones de Chile, se ha desarrollado desde el año 2010. Por medio de la selección de arquitectos emergentes para construir una intervención arquitectónica experimental temporal, el YAP consiste en la creación de un paisaje urbano, amigable con el medio ambiente en el Parque Araucano. Al igual que el programa en Nueva York, el proyecto tiene como objetivo explorar y mejorar la calidad del espacio de uso colectivo mediante la aplicación de elementos de sombra, agua y mobiliario. Estos elementos entendidos bajo criterios de sustentabilidad, es decir como un problema contemporáneo que implica un uso inteligente y creativo de los recursos. La instalación es utilizada tanto por los visitantes en los días de semana como por un gran público convocado a una serie de eventos musicales-audiovisuales. Esta obra temporal tiene también por objetivo explorar nuevas propuestas para el espacio colectivo y la interacción ciudadana así como reunir en torno a una intervención arquitectónica al medio creativo nacional. A lo largo de su historia ha contado con el apoyo de Corporación Lomo, el Fondart Nacional, así como de fondos privados.
Los proyectos realizados son:
YAP 1 / SOMBRAS DE COLOR – EDUARDO CASTILLO YAP 2 / CATEDRAL DE AGUA – GUN ARQUITECTOS YAP 3 / EL JARDIN DE LOS SENDEROS QUE SE BIFURCAN – BEALS+LYON ARQUITECTOS YAP 4 / AMBIENT 30-60 – UMWELT YAP 5 / BOSQUE DE MIMBRE – GRUPO TALCA YAP 6 / TU REFLEXION – GUILLERMO HEVIA + NICOLAS URZUA YAP 7 / DESPUES DEL DOMO – TORRES + REUTTER + HARADA + STRAUB YAP 8 / LA LUZ DEL COCHAYUYO – DOMINGO ARANCIBIA YAP 9 / SKENE – RODRIGO SANTA MARÍA
Proyectos Seleccionados
Ciudad Emergente
Laboratorio de innovación urbana que busca construir colectivamente las ciudades para hacerlas más vivibles.
Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción CTeC
Aportar en el proceso de transformación del sector de la construcción, hacia una industria más productiva, competitiva y sustentable, promoviendo el desarrollo de un ecosistema de innovación tecnológica.
Constructo
Gestión, promoción y diseminación de la arquitectura, diseño y arte de Latinoamérica y los puntos contemporáneos de convergencia.
Corporación de Estudios Urbanos y Arquitectónicos de Chiloé
Plantear problemáticas y elaborar propuestas contemporáneas en arquitectura desde un foco territorial descentralizado.
Dostercios editorial
Plataforma editorial como un canal para la difusión de conocimientos en las áreas de arquitectura y arte.
Ediciones ARQ
Publicaciones que combinan cuidado editorial, selección rigurosa de contenidos y una exploración permanente sobre las formas y formatos en los que la arquitectura se hace pública.
Fundación Altiplano
Práctica de conservación en comunidades; Aprendizaje y Asesoría en Conservación por medio de Escuela Sarañani
MOB Projects
Incubadora de diseño internacional que desarrolla proyectos de mobiliario y objetos diseñados por artistas y arquitectos.
Surmonte
Empresa inmobiliaria especializada en el desarrollo de edificios de departamentos
Somos Aldea
Fortalecimiento del sentido de pertenencia y la sostenibilidad de los territorios.