ANTENNA
En Antenna reconocemos el poder del arte y la cultura para transformar la vida de las personas y contribuir al cambio social.
- Santiago, Región Metropolitana
- Directores: Constanza Güell, Alfonso Díaz y Elisa Ibañez
- Plataforma para las artes visuales
- https://www.antenna.cl / @antennaorg / @ondacultura
- Canal Youtube: Fundación Antenna
Fundación Antenna busca expandir y potenciar el arte en Chile, a través de una comunidad filantrópica, un área de proyectos, una red de colaboración transversal entre el mundo privado y público, un programa de sesiones de arte y diversos canales de difusión. Trabajamos en base a la colaboración, metodologías y una visión de largo plazo para beneficio del ecosistema cultural.

Fotografia: Cortesía Antenna / Exhibición de Juan Dávila en Matucana 100, Santiago.

Fotografia: Cortesía Antenna / Exhibición de Cornelia Vargas en GAM, Santiago.
.
Programa de sesiones con arte: experiencias que movilizan, inspiran y transforman
En Antenna desarrollamos experiencias activas de vinculación entre las artes visuales y la sociedad, con el fin de difundir las prácticas artísticas y potenciar sus cruces con las personas.
En colaboración con artistas, curadores, gestores, instituciones y espacios culturales independientes; hemos logrado expandir las artes visuales, llegando a altos números de audiencias, difundiendo el trabajo de más de 300 artistas y relevando el quehacer de los distintos agentes del arte a nivel nacional e internacional.
Todas estas experiencias más una selección constante de contenidos de la escena artística son accesibles en nuestros canales: www.antenna.cl – sección sesiones y blog, Youtube Fundación Antenna y nuestras cuentas de Instagram y Facebook, todos ya reconocidos como canales dedicados al arte en Chile.


Fotografia: Cortesía Antenna / Pabellón de Chile en Bienal de Venecia 2019.
.
Pabellón de Chile en la Bienal de Venecia
En 2018 Voluspa Jarpa postuló, junto al curador español Agustín Pérez Rubio, en el concurso público para el Pabellón de Chile en la Bienal de arte de Venecia, proyecto que se adjudicó y fue desarrollado en colaboración con el gobierno de Chile, Fundación Antenna y apoyos privados.
Fueron casi 9 meses de gestión, con foco por parte nuestra en las comunicaciones nacionales e internacionales, gestión de prensa, desarrollo de gráficas y publicaciones, gestión de relaciones publicas internacionales, estructuras legales y coordinación entre diversas carteras e instituciones.
Además, Antenna organizó el aporte económico de 25 personas gracias a quienes se financió casi el 40% de los costos del proyecto total.
El 8 de Mayo de 2019, Voluspa Jarpa, inauguró el pabellón de Chile en la 58a Bienal de Venecia, el evento internacional de arte más antiguo y prestigioso del mundo con una propuesta museográfica que analizaba 6 casos de la historia europea que reflejan la hegemonía del hombre blanco instalada en el devenir de occidente en desmedro de las minorías.
Durante esa semana participaron la Ministra de Cultura Consuelo Valdés, el embajador de Chile en Italia Sergio Romero y un grupo de 50 personas quienes acompañaron a la artista en una serie de actividades. Una verdadera acción de filantropía activa donde el mundo público y privado colaboraron de manera ejemplar para presentar un pabellón que fue muy bien recibido por las audiencias de la Bienal.
Proyectos Seleccionados
ANTENNA
En Antenna reconocemos el poder del arte y la cultura para transformar la vida de las personas y contribuir al cambio social.
CAB Patagonia
Un museo habitable ubicado en la casa principal de la antigua factoría maderera en Puerto Yartou
Ch.ACO
Descubrir, difundir y conectar a los diferentes agentes del arte -actuales y futuros- para fortalecer el mercado y contribuir a consolidar un ecosistema de las artes y la cultura.
Corporación Chilena del Video
Formación, investigación, producción, difusión e intercambio del video arte y las artes mediales
D21 Virtual
D21 ha gestionado a nivel nacional e internacional actividades, exposiciones, residencias, colaboraciones, mediaciones y producción editorial
Delight Lab
Luz, sonido y espacio. Intervenciones lumínicas a gran escala en espacios emblemáticos.
Ediciones Puro Chile
Libros que buscan ser una extensión de la obra de artistas y creadores.
FIFV
FIFV, una voluntad de formar parte del permanente movimiento, experimento, ensayo y tomas de decisiones que impone la creación artística.
Fundación Engel
Promueve y fomenta la creación, conocimiento y reflexión en torno al arte contemporáneo chileno y latinoamericano.
Gabinete: Arte Contemporáneo en Chile
Gabinete, una serie documental de 8 capítulos que hace un recorrido por la historia del arte contemporáneo chileno