Vamos a hablar de los siguientes temas....
¿Cuánto da por litro el Ford Territory?
El Ford Territory en Chile tiene un precio de $15.695.000 por litro. Esta cantidad se refiere al precio de la versión básica del vehículo. Si desea la versión tope de gama del vehículo, el precio por litro aumentaría considerablemente. El vehículo se vende con una variedad de opciones de motor y equipamiento distintas, por lo que el precio por litro se verá afectado de acuerdo a las opciones elegidas. Además, los distintos distribuidores Ford en Chile también ofrecen descuentos y promociones que influyen en el precio por litro final. Por lo tanto, el precio por litro real varía según el modelo, el motor y el equipamiento.¿Qué procedencia tiene el Ford Territory?
El Ford Territory es un SUV de diseño australiano fabricado por la marca estadounidense Ford. Se lanzó al mercado chileno en 2015 y desde entonces se ha vuelto uno de los modelos más populares. Está disponible en versiones de motor diésel y gasolina, y se caracteriza por su aspecto robusto con toques modernos. El Ford Territory ofrece una gran cantidad de características y equipos de conducción, como sistema de climatización dual, asientos ergonómicos y una consola central táctil. La versión más reciente también incluye un sistema de control de estabilidad, asistente de mantenimiento de carril, sistema de navegación y cámara de visión trasera. También ofrece un buen nivel de seguridad, con una gran cantidad de características de seguridad como frenos ABS, control de tracción, control de estabilidad y sistema de asistencia al conductor. Está disponible en una gran variedad de colores, para satisfacer los gustos de todos. El Ford Territory es una opción perfecta para aquellos que buscan un vehículo robusto, con un excelente nivel de equipamiento y seguridad.¿Dónde se fabrican los autos Ford Territory?
Los autos Ford Territory se fabrican en la planta localizada en San Luis, Chile. Esta planta se encuentra en una zona industrial ubicada en la localidad de San Antonio, Región de Valparaíso. Esta planta está equipada con la última tecnología para la fabricación de vehículos de última generación. La compañía Ford se enorgullece de sus principios fundamentados en calidad, seguridad, innovación y valor, conceptos que se encuentran en la base de la fabricación de los Ford Territory. Los autos producidos en esta planta incorporan tecnologías de última generación como la inyección directa de combustible, control de estabilidad, frenos ABS, airbags laterales y delanteros entre otras. Estos vehículos se comercializan tanto en el mercado chileno como en el internacional. Debido a su calidad y alto nivel de seguridad, los Ford Territory han ganado una gran popularidad entre los consumidores chilenos.¿Qué tipo de motor tiene la Ford Territory?
La Ford Territory es un vehículo utilitario deportivo de tamaño medio producido por Ford Motor Company para el mercado australiano. En Chile, esta berlina ha sido disponible desde el año 2008. Esta SUV viene equipada con un motor turboalimentado de 2,7 litros con una potencia de 170 caballos de fuerza y un par de torque de 340 Nm de torque. Está acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. Esta combinación de motor y transmisión es capaz de mover a la Ford Territory a una velocidad máxima de 180 km/h. Además, el vehículo viene equipado con una carrocería robusta y un interior espacioso, lo que lo convierte en un excelente vehículo para viajes de larga distancia. En general, la Ford Territory es un vehículo muy robusto y confiable, capaz de satisfacer las necesidades del conductor.. Si desea presentar un reclamo en relación al Ford Territory en Chile, hay algunos pasos que puede seguir para asegurar que sus necesidades sean atendidas de la mejor manera posible. En primer lugar, debe informarse sobre los requisitos, políticas y procedimientos específicos de la empresa Ford para presentar un reclamo. Esta información se puede encontrar en la página web de Ford, así como en revistas, artículos y otros materiales publicados por la empresa. Una vez que esté familiarizado con los procedimientos generales para la presentación de reclamos, debe consultar con el distribuidor autorizado de Ford Territory en Chile. Esto le permitirá obtener una comprensión más clara de los procesos de reclamación específicos para los vehículos Ford Territory en Chile. El siguiente paso es preparar la documentación necesaria para la presentación de su reclamo. Esta documentación debe incluir el número de serie del vehículo Ford Territory, información del propietario y la descripción detallada del problema con el vehículo. Una vez que se haya preparado la documentación necesaria, la siguiente etapa es presentar el reclamo a la empresa de Ford. Esto se puede hacer en persona, por correo o por teléfono. Un representante de Ford le proporcionará instrucciones específicas sobre cómo presentar su reclamo adecuadamente. Es importante tener paciencia durante el proceso de reclamación. Puede haber una demora en la solución de su reclamo, dependiendo de los procesos administrativos involucrados. Es posible que Ford le solicite presentar información adicional sobre el reclamo antes de emitir una decisión final. Al presentar el reclamo a Ford, es importante mantener una actitud positiva y respetuosa. Esto ayudará a asegurar que el proceso de reclamación se resuelva de la mejor manera posible y que se logren los resultados deseados. En conclusión, el proceso de reclamos a Ford Territory en Chile es un proceso ágil y sencillo, que permite a los clientes obtener respuestas rápidas y justas de la empresa. Esto ha permitido a Ford reducir considerablemente el número de reclamos y mejorar la experiencia de cliente. Además, el sistema ha logrado asegurar que los reclamos sean tratados rápidamente y según las normas y regulaciones establecidas por el estado chileno.
Trámites para un Reclamo en línea ante el SERNAC
- Reúna los antecedentes que respaldan su reclamo, por ejemplo: copia o fotografía de las boletas, comprobantes, contratos, estados de cuenta, correos electrónicos de la empresa, órdenes de compra, fotografías del producto dañado u otro documento relacionado.
- Ingresa al Portal del Consumidor usando tu ClaveÚnica o, si no la tienes, tu clave del SERNAC.
- Si no estás registrado, crea una cuenta. Asegúrate de escribir correctamente su correo electrónico y número de teléfono para que puedas recibir la respuesta a su reclamo.
- Una vez dentro del Portal del Consumidor, haz clic en Reclamo y selecciona una opción o mercado.
- Busca la empresa contra la que reclamas y selecciónala.
- Responde las preguntas y describe el motivo de tu reclamo.
- Adjunta documentos que respalden los hechos que describes.
- Revisa la información ingresada y pulsa «Enviar».
- Como resultado del trámite, habrás presentado tu reclamo ante el SERNAC, institución que te informará el resultado de la gestión en un plazo máximo de 18 días hábiles.
También te puede interesar:
